Año: Deinko Games (2013)
Temática: Desarrollo de una civilización a lo largo de varias eras.
Año: Deinko Games (2013)
Temática: Desarrollo de una civilización a lo largo de varias eras.
Año: Leder Games (2024)
Temática: Naves espaciales, planetas y personajes de ciencia ficción.
Año: Garphill Games (2024)
Temática: Ciro el Grande, rey de Persia, permite a los exiliados israelitas regresar a Jerusalén para construir el templo; Nehemías pide al rey Artajerjes regresar a Jerusalén y reconstruir la ciudad.
Nombre: Signorie
Año: What's Your Game? (2015)
Temática: Familias nobles buscan prosperar en la Italia del siglo XV.
Año: Compass Games (2024)
Temática: Wargame con temática fantástica en el que ejércitos y héroes se enfrentan.
Año: The Pandemonium Institute (2022)
Temática: Los aldeanos buscan dar caza al Demonio que ayudado por sus esbirros intenta hacer el mal en el pueblo.
Año: Lirius Games (2023)
Temática: Publicación de cómics norteamericanos de la edad de oro del cómic, desde finales de los años 30 hasta mediados de los 50.
Año: Roxley (2004), nueva edición 2016
Temática: Abstracto de construcción de una ciudad.
Año: Catch Up Games (2023)
Temática: Viajamos mientras exploramos un desconocido continente.
Nombre: Donuts
Año: Funforge (2023)
Temática: Abstracto para dos jugadores con la mecánica de cinco en raya.
Nombre: Thurn and Taxis
Año: Hans im Glück (2006)
Temática: Servicios de mensajería postal en Alemania durante el siglo XV.
TEMÁTICA: Comerciantes en la ciudad belga de Brujas buscan aumentar su poder.
Michael Kiesling y Wolfgang Kramer son los diseñadores de este juego en el que familias nobles construyen edificios en la zona italiana de Carrara.
El juego tiene un tablero principal con un curioso rondel donde iremos depositando recursos (cubos de colores) que robaremos pagando su coste para poder construir edificios. El movimiento de este rondel y el coste de los diferentes recursos es una de las mecánicas principales.
El eurogame duro que está pegando fuerte a nivel de expectativas, que los jugadores exigentes están esperando probar con los dientes afilados y el culo apretado, que recibe alabanzas por los que ya han tenido el privilegio de jugarlo, que ya se sabe que tendrá edición en español por Maldito Games, que es comparado con los diseños de Vital Lacerda,.... Ese juego no es otro que ¡Coffee Traders! de Capstone Games. Primera partida y me lanzo a la piscina de hacer esta reseña. ¿Quién dijo miedo?, vamos a ello.
Lo primero es olvidarnos de elaborar café, de saborearlo, de buscar la mejor calidad para ofrecérselo a nuestros clientes y de pensar en que este juego es como un Vinhos pero de cafés. No, ese es un error de concepto inicial. Antes de que nos formulen la incógnita de "¿de qué va esto?", solamente habría que ver que se puede despejar al fijarnos en el título que, esta vez, no está puesto por poner algo. Somos comerciantes de café y a eso vamos a jugar. Lo demás estaba en nuestra imaginación.