viernes, 13 de mayo de 2022

Ficha: ARK NOVA

 

Nombre: Ark Nova

Año: Feuerland Spiele (2021)

Temática: Construcción de un zoológico moderno. 

Español: Maldito Games (2022)

Conocido: Comprado y jugado en Mecatol

Componentes: Tableros individuales de zoologico, tablero central, cartas

Expansiones: Mundo Marino (2023)

Colección: Lo quise desde que empezaron a correr las opiniones y lo compré en cuanto salío en español. 

Notas: 

-Mathias Wigge se estrena como diseñador de juegos con este Ark Nova que recibe comparaciones con varios precedentes y que consigue, en muy poco tiempo, la atención del mundillo lúdico y los elogios de la mayoría de los jugadores que lo encumbran como un gran éxito de ventas.  A mí me llama la atención el hype que genera y, sin haberlo probado, me lo compro. No puedo jugar la primera partida hasta que llevo mi copia al club y eso que ya se habían jugado partidas antes con copias en inglés o con las primeras en español que la gente adquirió. 

-Me gusta mucho la temática de construcción de un zoológico moderno. Desde la colocación de habitáculos  como en las cartas de animales, conservación y patrocinadores. El diseño entretiene muchísimo y se convierte en un desafio la gestión de las acciones para conseguir crear el mejor zoo que nos logre dar la victoria final.  Visualmente bonito, mecánicamente muy trabajado, con partidas tensas y con muchas decisiones a escoger.  El uso de las cartas de acciones que tienen mayor o menor potencia según la posición en la que se encuentren es uno de sus mayores aciertos mecánicos pero lo mejor es el tema. Tanto a dos jugadores como en solitario, me parece magnífico. Acabo las partidas con ganas de volver a jugarlo y las empiezo pensando en una estrategia según los objetivos y pensando, por ejemplo, "en esta partida voy a tener animales grandes y primates".   

-Es un multisolitario con muy poca interacción y la mecánica principal para suplir la falta de interacción resulta ser un parche que estropea el tema. Esa mecánica afea el conjunto del diseño ya que escapa de la tarea de construcción de un zoológico. También tiene como parte negativa, la excesiva duración de la partida que, según dicen, lo hace inviable a cuatro jugadores.  En mi opinión, la duración de las partidas se va acortando según avanzamos en la curva de aprendizaje de las cartas (tanto de su forma de jugarlas como de toda la inconografía) ya que cada turno fluye a una velocidad muy rápida. 

-Ark Nova consigue, uniendo mecánicas de diferentes juegos, (las acciones con cartas que ganan fuerza según su posición es de Sid Meier's Civilization Un nuevo Amanecer; los dos tracks de puntuación que se cruzan y desencadenan el final de la victoria son de Rajas of the Ganges; y el uso de los iconos de las cartas para jugar otras cartas es de muchos otros juegos pero se está comparando hasta la saciedad con Terraforming Mars). Mecánicas ya vistas para lograr un diseño muy satisfactorio. 

-Tiene muchas cosas que elogiar: el bonito arte de las cartas (fotografías con un filtro), el interesante uso de los tracks de atractivo y conservación, la iconografía que nos resuelve las dudas una vez conocido su significado, la dureza de la partida para intentar cuadrar todas las opciones de la mejor manera posible, la mecánica de las cartas que cambian de fuerza según su colocación, la construcción del zoo en los tableros personales, etc. 

-A pesar de que no es difícil de jugar creo que es de un nivel experto ya que no es ligero en su profundidad, variabilidad y en la duración de las partidas. No es complicado pero sí que necesita interés y dedicación para disfrutarlo. No apto para jugones en vías de desarrollo pero muy disfrutable por quién ame la afición a los juegos de mesa tipo euro, con cierta dureza. 

-No es de extrañar que sea valorado como un juegazo. En mi caso coincidio con esa corriente y también me lo parece desde las primeras partidas y después de cada una, me deja con ganas de volver a jugarlo con la seguridad de que subirá entre mis preferencias y de que es difícil que se desinfle.  Desde que lo he catado ya lo tengo entre mis cinco juegos preferidos.